El Gobierno flexibilizó las compras de alimentos del exterior
Se podrán recibir en el domicilio del comprador, como otros productos importados. Solo será para uso personal, no para fines comerciales.
En línea con la apertura de de las importaciones que se viene llevando a cabo, el Gobierno flexibilizó este lunes la compra de alimentos elaborados en el exterior. A partir de ahora, no habrá que hacer trámites ante la Administración Nacional de Medicamenteos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para traer comestibles sin fines comerciales.
A través de la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se determinó que se podrán comprar alimentos en el exterior y recibirlos en el domicilio con el sistema courier, que es el mismo que se usa para compras de ropa, libro o productos electrónicos.
Cabe aclarar, que la compra de alimentos importados a través de sitios online del exterior ya estaba habilitada. Sin embargo, al hacerlo había que realizar un trámite ante la Anmat, que es el que con esta disposición se elimina.
Así, solo habrá que cumplir con los requisitos de Aduana que rigen para otras compras del exterior. Las condiciones para comprar alimentos importados sin tener que hacer el trámite ante el organismo son:
Máximo tres unidades de una misma especie por envío
Menos de 50 kilos por paquete.
Compras de hasta US$ 3.000
Máximo de cinco envíos por persona por año
La compra deberá ser para uso personal, no comercial. Además, la norma simplifica la compra de alimentos para propósitos médicos específicos de uso compasivo (que son los que usan algunos pacientes, con requerimientos nutricionales particulares o leches de fórmula y medicamentosas) y los alimentos provenientes de donaciones.