Luis Caputo le respondió a Ricardo Darín: “Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez”
El ministro de Economía Luis Caputo no dejó pasar las declaraciones de Ricardo Darín en el programa de Mirtha Legrand. El actor cuestionó las medidas económicas del Gobierno y el costo de vida. Caputo lo acusó de querer “hacerse el nacional y popular” y lo comparó con alguien que se queja por no poder comprarse un Porsche.
La mesa de Mirtha Legrand volvió a ser escenario de una polémica con fuerte impacto político. Esta vez, el protagonista fue Ricardo Darín, quien criticó con ironía las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei, especialmente aquellas destinadas a fomentar el uso de los dólares fuera del circuito formal. La respuesta no se hizo esperar: Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, salió a contestarle con dureza este domingo.
Durante su participación en el programa, Darín expresó su desconcierto por la propuesta de "sacar los dólares del colchón" en un contexto de crisis social. Con tono sarcástico, comentó:
"Ahora que están sacando los dólares de los colchones… el tema son los colchones, muchos colchones están un poco apolillados", para luego tornarse más serio:
"No entiendo nada. Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? Hay gente que la está pasando muy mal. No comprendo de qué están hablando".
Además, sorprendió a la audiencia al señalar el precio actual de una docena de empanadas: “¡Sale $48.000!”.
Las críticas no pasaron desapercibidas para Caputo, quien en diálogo con el periodista Luis Majul le respondió de forma contundente:
"Se quiso hacer el nacional y popular, y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes", disparó.
Y agregó con ironía: "Me dio vergüencita".
Para remarcar su punto, el ministro utilizó una comparación que no tardó en viralizarse:
"Es como que mañana vayas a Porsche y le digas a Mirtha: ‘los autos salen 200 mil dólares, la gente no puede comprar su Porsche’”.
El cruce entre Darín y Caputo evidencia la tensión entre el relato oficial y la percepción de una parte de la ciudadanía respecto al costo de vida y las prioridades económicas del Gobierno. El actor, considerado una de las voces más influyentes del mundo artístico, suele evitar posicionamientos partidarios, pero en esta ocasión decidió manifestar su desconcierto con el rumbo actual del país.
Caputo, por su parte, se mostró inflexible y aprovechó la ocasión para defender las recientes medidas de desregulación financiera, insistiendo en que no se puede analizar la política económica “desde la demagogia” o “la comparación simplista”.