Milei impulsa a Santilli para reemplazar a Espert, pero la Justicia Electoral frena el cambio de boletas
La Libertad Avanza busca que Diego Santilli encabece la lista de diputados nacionales en Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert. Sin embargo, la Justicia Electoral confirmó que más de la mitad de las boletas ya están impresas y que no hay tiempo material para reemplazarlas antes de las elecciones del 26 de octubre.
La crisis abierta en La Libertad Avanza tras la salida de José Luis Espert se profundiza. Luego de la confirmación de su renuncia como candidato a diputado nacional, el oficialismo libertario decidió postular en su lugar al actual legislador Diego Santilli, ex integrante del PRO, como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, desde la Justicia Electoral advirtieron que el reemplazo no podrá reflejarse en las boletas.
Altas fuentes del Juzgado Federal N°1 de La Plata, encargado de la organización electoral bonaerense, informaron que la instancia de impresión de la Boleta Única de Papel ya está “precluida”, dado que más de la mitad de las unidades se encuentran impresas y en proceso de distribución. “A menos de tres semanas de la elección, no hay margen para reimprimir”, explicaron.
Esto implica que la imagen y el nombre de Espert permanecerán en las boletas con las que votarán los más de 13 millones de electores bonaerenses, aun cuando el economista haya formalizado su dimisión. Según la normativa vigente, las modificaciones de listas sólo pueden efectuarse antes de la impresión definitiva del material electoral.
Pese a las limitaciones técnicas, los apoderados del partido —que preside Karina Milei a nivel nacional— se preparan para presentar un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral, basándose en el artículo 7 de la ley de paridad de género. Este establece que, en caso de renuncia, el reemplazo debe ser del mismo género y reordenarse la lista respetando la paridad. No obstante, el oficialismo argumenta que Santilli podría asumir el primer lugar, desplazando un puesto a los demás candidatos.
En tanto, fuentes judiciales remarcaron que cualquier cambio sería sólo a nivel administrativo y que la boleta impresa no podrá modificarse. La situación genera confusión y tensión interna en el armado libertario, que intenta contener el impacto político de la renuncia de Espert, involucrado en la denuncia por haber recibido USD 200.000 de una empresa guatemalteca vinculada al empresario narco Federico “Fred” Machado.
La caída de Espert representa el golpe más fuerte a La Libertad Avanza desde que estalló el escándalo hace dos semanas. Ahora, con el reloj electoral en marcha y las boletas ya impresas, la alianza gobernante enfrenta una elección decisiva en el principal distrito del país con un candidato que no podrá figurar oficialmente en el papel.